Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Estiman que Turismo crecerá en 10% tras visitas durante Fiestas Patrias

Danza con la botella de chicha en la cabeza fue atractivo en Fexiticum
Danza con la botella de chicha en la cabeza fue atractivo en Fexiticum | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Festividades gastronómicas y culturales por Fiestas Patrias fueron vitales para la recuperación del turismo lambayecano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia regional de Turismo y Comercio de Lambayeque estima que el flujo de visitas subirá en un 10% aproximadamente en el mes de julio, debido a la enorme cantidad de visitantes que llegaron a la región con motivo del feriado largo de Fiestas Patrias.

El Director de Comercio y Artesanía, Oscar Quispe Laura, resaltó la enorme acogida que recibieron festividades como: El Fexitcum en Mosefú, La Semana del King Kong en Lambayeque, La Fiesta del FAR Muchik en Mórrope, El Divino Niño en Ciudad Eten, El Festival del Pato en Callanca y el Festicausa en la localidad de Ferreñafe, donde se superaron las expectativas de los organizadores en cuanto a venta de platillos, venta de artesanía y número de visitantes.

“Las familias se han reencontrado con la cultura viva de cada pueblo. Y hemos notado que todas estas actividades han tenido enorme afluencia de visitantes. Hemos trabajo intensamente en la promoción de estas festividades y creemos que la meta ha sido superada en cada localidad” expresó.

Remarcó que Promperú de la mano de Mincetur con apoyo de los gobiernos locales trabajaron de manera conjunta para recuperar el flujo turístico seriamente afectado por las lluvias durante los meses de febrero y marzo.

Finalmente dijo que con la recuperación del flujo de visitantes se espera nuevamente colocar a la región Lambayeque, como uno de los destinos más importantes del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA