Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Exigen desalojo de invasores de áreas colindantes del nuevo COAR en Ciudad Eten

Colegio de Alto Rendimiento se construirá vía alianza público privada en terrenos de Ciudad Eten que están amenazados por invasores.
Colegio de Alto Rendimiento se construirá vía alianza público privada en terrenos de Ciudad Eten que están amenazados por invasores. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Cortesía

Consejero regional, Raúl Valencia exige actuación inmediata a funcionarios de lo contrario exigirá sanciones.

El consejero delegado de Lambayeque, Raúl Valencia Medina, lamentó la inacción y negligencia de los funcionarios que no hacen nada contra la invasión de los terrenos donde se construirá el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Ciudad Eten.

Toda vez que en el mes de diciembre ya ocurrieron dos intentos de invasión y es inadmisible que no se actué rápidamente para custodiar las propiedades del Gobierno Regional. 

Valencia sostuvo que, de no encontrar respuestas inmediatas de los funcionarios para desalojar a los invasores, exigirá proceso administrativo y sanciones a los responsables de proteger el patrimonio, debido a que el Gobierno Regional promueve una política de ordenamiento territorial.

 A su turno, el jefe de la oficina de Administración de Terrenos y Patrimonio Fiscal, Jorge Gonzáles Uribe, informó que verifican si los predios recientemente invadidos en la zona colindante donde se construirá el COAR, están inscritos como propiedad del Gobierno Regional y descartar que sea área de la comunidad campesina, para proceder al desalojo de los invasores.

Se conoció que los invasores son los mismos lugareños de Villa El Milagro, que hace 20 años se beneficiaron de un lote y de un módulo de vivienda como damnificados por el fenómeno El Niño de 1998, y hoy dicen que merecen tener un lote para sus hijos. 

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA