Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Experimentan variedades agrícolas que se adapten al clima caluroso de Olmos

En los próximos dos años el dinamismo agrícola en Olmos se reflejará en miles de toneladas y miles en puestos de trabajo.
En los próximos dos años el dinamismo agrícola en Olmos se reflejará en miles de toneladas y miles en puestos de trabajo. | Fuente: RPP Noticias / Juan César Cabrejos Becerra | Fotógrafo: Cortesía Wylli Mori / Concesionarias Trasvase Olmos y H2Olmos

Los técnicos de las empresas inversionistas monitorean los experimentos con arándanos, mango, maracuyá, limón entre otros productos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la finalidad de identificar las variedades agrícolas que mejor se adecuen a las condiciones del suelo y clima de Olmos, técnicos agropecuarios e ingenieros agrónomos realizan la investigación de campo con varias variedades de cultivos indicó el director de Inversiones de las Concesionarias Trasvase Olmos y H2Olmos, Alfonso Pinillos Moncloa.

El funcionario indicó que se han instalado parcelas de ocho variedades de arándanos, cuatro de mangos, maracuyá, limón, granada, chirimoyas y espárragos, los que están en la fase de experimento.

Pinillos dijo que el abanico de productos sembrados debe ampliarse en el primer semestre del próximo año, una vez que pasen los efectos del fenómeno El Niño que retrasó varios programas de siembra, a pesar que el avance alcanzado en el primer año de operación de la concesión.

Puntualizó que durante este primer año fue importante la producción de cerca de 8 mil hectáreas de caña de azúcar, palto, uva, pimiento piquillo, páprika, cebolla dulce, algodón y arándano.

“Este último producto se convertirá en uno de bandera de exportación en Olmos, ante la creciente demanda en el mercado de Estados Unidos, Europa y Asia donde el kilo fluctúa entre 9 a 12 dólares, según se pudo conocer” indicó el funcionario.

“Nosotros como concesionaria garantizamos la entrega de agua en cada uno de los lotes para que los inversionistas ejecuten sus planes de siembra, eso está garantizado con la operación técnica y los trabajos de mantenimiento”, remarcó Alfonso Pinillos Moncloa, Director de Inversiones de las Concesionarias Trasvase Olmos y H2Olmos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA