Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exportación del king kong lambayecano creció en un 40%

Dulce lambayecano sigue conquistando el paladar del mercado extranjero | Fuente: RPP

Actualmente se exporta una tonelada de king kong al mercado de Japón y pronto se espera llegar al mercado mexicano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dulce de galleta relleno con manjar, conocido en la región Lambayeque como el King Kong, ha conquistado hasta el momento el mercado de Canadá, Estados Unidos, Bolivia y Japón y pronto llegara al mercado japonés.

Ana Mendoza Saavedra gerente comercial de la empresa “San Roque”, manifestó que el tradicional dulce lambayecano se exporta en grandes volúmenes al mercado extranjero y este año la producción de exportación creció en un 40%.

“Estamos produciendo al mes 50 mil toneladas de King Kong, vamos a participar a inicios del próximo año en una rueda de negocios para ingresar al mercado de México y a la costa Oeste de Estados Unidos”, indicó.

Detalló que por ejemplo al país de Japón se envía anualmente una tonelada de King kong, pero congelado y con dimensiones distintas, por la lejanía y la exigencia del mercado asiático.

En el mercado local la producción creció en un 12% en comparación con el año pasado y se espera duplicar este porcentaje para el próximo año.

Con más de 90 años de tradición, este dulce sigue siendo el deleite de miles de visitantes nacionales y extranjeros. Y actualmente es un ícono de la gastronomía lambayecana. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA