Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Fiscalía investigará a más de 70 personas por tráfico de carbón de algarrobo

En lugares apartados a diario funcionan decenas de hornos clandestinos para producir carbón de algarrobo.
En lugares apartados a diario funcionan decenas de hornos clandestinos para producir carbón de algarrobo. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan César Cabrejos Becerra

El día que los agentes policiales allanaron el almacén clandestino se encontró en una mesita, un cuaderno con información valiosa para las investigaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En base a las identificaciones que estaban anotadas en el cuaderno que se encontró el pasado 22 de junio durante el allanamiento de un almacén clandestino de carbón de algarrobo a la altura del kilómetro 870 de la Panamericana Norte, la Primera Fiscalía de Prevención del Delito con competencia en Materia Ambiental, inició investigación a 70 personas.

Un agente de la policía indicó que en el cuaderno están detallados las fechas y las cantidades de dinero que se pagó por el carbón así como nombres, alias y apodos de las personas que abastecían de carbón de algarrobo a esta red de traficantes del producto muy cotizado en Lima.

Se informó también que agentes de inteligencia habrían detectado hornos clandestinos donde se está en pleno proceso de elaboración de carbón de algarrobo en zonas rurales de los distritos de Mocupe, Ferreñafe, Jayanca, Olmos, Salas, Motupe y Pacora, información que será informado al Alto Comisionado Contra el Tráfico Ilegal de Áreas Naturales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA