Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Fortalecerán circuitos turísticos para recuperar la afluencia de visitantes este año 2018

Oscar Quispe Laura, gerente de Turismo de Lambayeque
Oscar Quispe Laura, gerente de Turismo de Lambayeque | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Estas acciones están comprendidas dentro del Plan Estratégico Regional de Turismo, indicó el gerente de Turismo, Óscar Quispe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia de Turismo y Comercio de Lambayeque fortalecerá este año los principales circuitos turísticos de la región, para recuperar la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.

El gerente de este sector, Oscar Quispe Laura, sostuvo que estas acciones están comprendidas dentro del Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR), que no solo propone reforzar estos espacios, sino además diversificar la oferta turística en Lambayeque.

Detalló que el primer circuito está integrado por el ´Museo Huaca Rajada Sipán´, ´Museo Tumbas Reales´, ´Museo Bruning´ y ´Chotuna Chornancap´, los tres últimos ubicados en la ciudad de Lambayeque.

Mientras que el segundo circuito es el de ´Bosques y Pirámides´, que está integrado por el ´Museo Sicán´, ´Museo de Sitio Túcume´ y el ´Santuario Histórico Bosques de Pómac´.

Recuperación del flujo turístico. Estas acciones apuntan a recuperar un crecimiento sostenido del 14% que se registró en el 2016, el cual se vio afectado (12%) por las lluvias de El Niño costero en febrero y marzo del 2017.

“La meta es recuperar ese porcentaje perdido y regresar a la senda del crecimiento”, sostuvo el gerente de Turismo. 

Diversificar la oferta turística. Para lograr tales objetivos se diversificará la oferta turística con recorridos a nuevos lugares, actividades lúdicas, de aventura, ciclismo, visitas a talleres artesanales, curanderismo, gastronomía, entre otras acciones que permitan a los visitantes sentir la cultura viva de cada pueblo.

Asimismo en cada museo se programarán espacios más recreativos y actividades culturales más continuas, para atraer a toda la familia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA