Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fuego amenaza colchones acuíferos de comunidad quechua de Kañaris

Las llamas siguen consumiendo árboles y toda vegetación de los cerros y avanzan hacia la zona del bosque húmedo
Las llamas siguen consumiendo árboles y toda vegetación de los cerros y avanzan hacia la zona del bosque húmedo | Fuente: RPP Noticia /Juan Cabrejos Becerra | Fotógrafo: Cortesía Lourdes Contreras Vásquez

La ecologista Consuelo Contreras Vásquez expresó su preocupación por que las llamas están afectando los bosques húmedos donde están los colchones acuíferos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las llamas siguen consumiendo árboles y toda vegetación de los cerros y avanzan hacia la zona del bosque húmedo que existe dentro de la jurisdicción de las comunidades campesinas San Juan Bautista y Túpac Amaru II, ambas en el distrito andino de Kañaris advirtió la ecologista Consuelo Contreras Vásquez.

La investigadora indicó que desde hace cuatro días se reportan casos de incendios, en la comunidad campesina Tupac Amaru II, donde los sectores La Palma y Zuzupampa el fuego ya fue controlado.

Pero según reporte del Comité Comunitario de Defensa Civil de Pampa Grande, las llamas procedente de Salas e Incahuasi, estaría a 1 kilómetro de distancia de la comunidad.

Agregó que actualmente tanto hombres y mujeres está realizando trabajo comunitario para cortar la maleza y arbustos y provocar un área vacía que impida que el fuego llegue a la comunidad.

Asimismo indicó que en la Comunidad San Juan de Kañaris, ya se habría logrado controlar el fuego en Pandachi, y bosque de Upaypiteq, pero en Geomarca, Shin Shin, Gramalote, Hualte, Tute, El Chorro, Mamagpampa no se logra controlar las llamas.

Explicó que el fuego está incontrolable debido a que son montañas inmensas con pendientes muy altas y los comuneros y comuneras no pueden llegar, por lo que se necesita ayuda aérea.

Decenas de comuneras se sumaron a la tarea de cortar la maleza para impedir el avance del fuego.
Decenas de comuneras se sumaron a la tarea de cortar la maleza para impedir el avance del fuego. | Fuente: RPP Noticias / Juan Cabrejos | Fotógrafo: Cortesía Lourdes Contreras Vásquez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA