Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Genaro Vera califica de cortina de humo denuncias en su contra por Chaparrí

Genaro Vera calificó de cortina humo las denuncias en su contra como traficante de tierras en Chongoyape.
Genaro Vera calificó de cortina humo las denuncias en su contra como traficante de tierras en Chongoyape. | Fuente: RPP Noticias

Expresidente de la Junta de Usuarios de Lambayeque, indicó que autores de cortina de humo son los verdaderos traficantes de tierras que buscan ocultar asesinato del teniente gobernador, Napoleón Tarrillo.

El expresidente de la Junta de Usuarios de Lambayeque, Genaro Vera Roalcaba, indicó que la investigación iniciada en su contra por el caso Chaparrí, es una cortina de humo para no esclarecer la muerte del teniente gobernador, Napoleón Tarrillo Astonitas.

"Estamos preocupados por el tema de Chaparrí, que nos están involucrando. Nosotros creamos la reserva Chaparrí, la conservación y protección de los bosques secos en la comunidad con 34 mil hectáreas. Ahora nos acusan de que queremos desaparecerlo, que queremos destruirlo. Nosotros consideramos que esto es una cortina de humo preparado para ocultar el asesinato de Napoleón", manifestó.

Vera Roalcaba señaló que los autores de esta cortina de humo son los verdaderos invasores o traficantes de tierras, que buscan distraer la atención de las autoridades judiciales.

"Esto es por los verdaderos traficantes de tierras que están asentados allá. Eso sería bueno que se vea que la reserva Chaparrí corre peligro, pero no por los comuneros que estamos denunciados en este momento, sino que desgraciadamente han tratado de encubrirse y denunciar a los que defendemos Chaparrí", sostuvo.

El exdirigente agrario pidió al Ministerio Público y también al Poder Judicial que sean imparciales y que investiguen a todos los que están comprometidos en la venta de tierras en el área de conservación Chaparrí, debido a que estos serían los verdaderos responsables de las amenazas y del asesinato del comunero, el pasado 30 de diciembre.

Como se sabe, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, entregó una lista de sospechosos de las amenazas de muerte por su intervención en el tráfico de tierras en Chaparrí, donde figura Genaro Vera y el gerente de Lambayeque, Francisco Gayoso, quienes ya han deslindado responsabilidades. 

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA