Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobernador se pronunció sobre prohibición a Odebrecht de vender Proyecto Olmos

Gobernador lambayecano
Gobernador lambayecano | Fuente: RPP | Fotógrafo: Rosario Coronado

Humberto Acuña dijo que la situación no afecta al proyecto, pues los trabajos de operación y mantenimiento continuarán

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador regional de Lambayeque se pronunció sobre la disposición del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que bloqueó la venta de las obras de irrigación y trasvase del Proyecto Olmos, la cual había sido pactada entre Odebrecht y los compradores Brookfield y Suez.

Para Humberto Acuña Peralta todo es un tema netamente judicial y tanto la ministra de Justicia así como el Poder Judicial son los únicos llamados a responder. No obstante, dijo que desde su punto de vista, la situación no afecta al proyecto, pues los trabajos de operación y mantenimiento continuarán.

Refirió que el Consejo lambayecano cumplió con todos los pasos y determinó una posición favorable respecto a la venta de acciones de Odebrecht a Brookfield y Suez tras un análisis minucioso; pero ahora será la instancia judicial superior la que determinará si ratifica o deja sin efecto la restricción establecida por el Primer Juzgado.

Cabe recordar que el tanto por el Consejo Directivo del Proyecto Olmos y el Consejo aprobó la transferencia días después de sostener una extensa reunión con la ministra de Justicia, Marisol Pérez y el aquel entonces titular de Economía, Alfredo Thorne. En la cita explicaron los alcances del Decreto de Urgencia N°003, el cual impide a empresas inmersas en actos de corrupción, como es el caso de Odebrecht, contratar con el Estado peruano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA