Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Histórica Casa Montjoy en alto riesgo y sin atención

En balcón de madera más largo de América está en Lambayeque en la Casa Monjoy
En balcón de madera más largo de América está en Lambayeque en la Casa Monjoy | Fuente: RPP Noticias / Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Archivo RPP Noticias

La casona ubicada en pleno centro histórico de Lambayeque está cerrada por inminente deterioro de infraestructura porque trabajo de hace casi nueve años no se liquidaron

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la declaratoria de alto riesgo que determinó Defensa Civil para la histórica Casa Montjoy de, el gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Eduardo Goicochea Paredes, sostuvo que no podrán invertir nada mientras no se concluya con la liquidación de obra que ejecutó la exgestión edilicia de Percy Ramos hace nueve años, por dos millones 330 mil soles.

La Casa Montjoy, construida en el siglo XVI y declarado monumento nacional en 1963 y posee el balcón tallado más grande américa de 67 metros, recibió trabajos de puesta en valor hace nueve años vía convenio entre municpio y Plan Copesco, pero no existe liquidación de esos trabajos, sostuvo el funcionario municipal, por lo que ahora buscan que la Dirección Desconcentrada de Cultura apruebe un perfil de mantenimiento que se encuentra en levantamiento de observaciones.

El inmueble ubicado en la intersección de las calles Dos de Mayo y San Martin hoy luce deteriorado por la humedad y el salitre que llega en algunas zonas hasta los dos metros de altura, y todo hace indicar que seguirá a la espera de expedientes técnicos y presupuestos, al igual que otras casonas recién en próximo año cuando ingrese una nueva administración judicial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA