Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Humala colocó primera piedra de Nueva Ciudad de Olmos

Primera piedra en nueva ciudad de Olmos. | Fuente: RPP / Rosario Coronado

Un grupo de pobladores protestó durante la ceremonia que contó con la presencia del Jefe de Estado.

En medio de la protesta de un sector de pobladores y con la presencia del jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, se colocó la primera piedra de la Nueva Ciudad de Olmos (región Lambayeque), considerada como la primera urbe planificada de nuestro país.

El acto que también contó con la presencia del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler así como de autoridades lambayecanas, se precisó que es la primera vez que se diseña una ciudad antes de construirla y surge como respuesta al crecimiento poblacional que generará el Proyecto de Irrigación Olmos.

La Nueva Ciudad de Olmos será construida en un área de 730 hectáreas con una inversión total de 667 millones de soles y comprenderá cuatro proyectos de inversión pública. Aquí se edificarán 22 mil 800 viviendas para 111 mil 762 habitantes.

Las primeras obras que serán ejecutadas por el Consorcio Nuevo Olmos, previa suscripción de contrato con el ministerio en mención, consistirán en la construcción de pistas y veredas así como la implementación de la red de agua potable y alcantarillado sanitario, con una inversión de 445 millones de soles.

En el terreno, ubicado al costado de las tierras que irriga el Proyecto Olmos, se habilitarán 14 macro lotes para viviendas, 27 para equipamientos de colegios, centros de salud, comercio y esparcimiento; y 6 macro lotes para parque industrial.

Pobladores protestaron
Un grupo de pobladores de diferentes caseríos de Olmos llegó hasta unos metros del lugar de la ceremonia para expresar su rechazo a la puesta en marcha de la nueva urbe, argumentando que se sienten marginados ya que no cuentan con pistas, veredas y servicios básicos, además que el Proyecto Olmos hasta el momento no les ha traído beneficios, principalmente con puestos de trabajo.

“Nos oponemos porque no tenemos beneficios, solo se benefician a los empresarios y los comuneros, nada.  Nosotros nos sentimos marginados. Se habló del Proyecto Olmos que iban a darnos puestos de trabajo, pero se prioriza mano de obra de otros lugares”, expresó, Juan Carlos More.

Ante esta situación, el presidente Humala y durante su alocución los invitó a participar de la ceremonia y aseguró que su gobierno destinó 120 millones de soles para obras de saneamiento en el distrito de Olmos y ahora todo es responsabilidad del alcalde, Juan Mío.

Se conoció que la autoridad edil fue impedida de llegar al lugar por otro grupo de comuneros que se encontraba protestando por este mismo motivo a unos 10 kilómetros.

Al término, con pancartas en mano, un grupo de manifestantes intentó abordar al Jefe de Estado; sin embargo fueron obstaculizados por personal de seguridad, desatando mayor molestia.

Protesta de moradores olmanos
Protesta de moradores olmanos | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA