Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Incendios forestales aumentaron de manera considerable en Lambayeque

Hasta el momento se perdieron 3 400 hectáreas
Hasta el momento se perdieron 3 400 hectáreas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

La cifra de incendios se duplicó y la pérdida de hectáreas solo de enero al 23 de abril fue ocho veces mayor a la de todo el 2017.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los incendios forestales aumentaron de manera considerable en la región Lambayeque, en el presente año. En los cuatro primeros meses se registraron 27 emergencias que dejaron 3 400 hectáreas de bosques, cultivos y pastizales, destruidas.

En el 2017 se reportaron 15 siniestros con la pérdida de 400 hectáreas, de acuerdo a información brindada por el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Manuel Yerrén.

Detalló que en las localidades de  Motupe,  Salas, Jayanca, Olmos, Chongoyape y Pítipo se presentaron la mayoría de ocurrencias. Para su control fue notable la participación de personal de los bomberos, Ejército, Policía Nacional y moradores de zonas cercanas.

El funcionario expresó su preocupación, pues la cifra de incendios se duplicó y la pérdida de hectáreas solo de enero al 23 de abril fue ocho veces mayor a la de todo el 2017.

Explicó que esta situación se debe al descuido de los mismos agricultores que prenden fuego como parte de la preparación de tierras para el sembrío, sin tener en cuenta las condiciones del viento y además que hay gran cantidad de pastizales secos que actúan como combustible.

No obstante, Yerrén también aseveró que varias de estos hechos fueron causados por personas extrañas  que buscan invadir los predios. En cuanto a este punto, pidió a la Policía y Ministerio Público continuar con las investigaciones a fin de ubicar a los responsables

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA