Buscar

Indecopi capacita a productores para conocer importancia de las marcas colectivas

Indecopi apoya a productores lambayecanos
Indecopi apoya a productores lambayecanos | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Indecopi capacitó a productores elaboran productos en base a algodón nativo, palma y cerámicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Dirección de Signos Distintivos (DSD), realizó una serie de talleres de capacitación dirigido a productores y asociaciones de artesanos lambayecanos, con el fin de explicar las bondades que ofrece el registro y utilización de marcas colectivas.

Los talleres estuvieron orientados especialmente a asociaciones de artesanos que elaboran productos en base a algodón nativo, palma y cerámicos de diferentes localidades de la región Lambayeque, en el marco de la Estrategia de difusión y promoción en materia de marcas colectivas y marcas de certificación - Alianzas estratégicas con organismos públicos y privados vinculados a los sectores productivos.

Los expertos de la DSD del Indecopi y el equipo del Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual (CEPI) de la Oficina Regional del Indecopi Lambayeque, permanecerán a disposición de asociaciones de artesanos y los productores de esta región para asesorarlos y acompañarlos técnicamente en el registro de sus marcas colectivas, a fin de que puedan ingresar al mercado de manera más competitiva.

Estos talleres, a los que asistieron alrededor de 36 participantes, se realizaron en el auditorio del Museo Tumbas Reales, ubicado en la ciudad de Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA