Algunos refieren haberse convencido de la cobardía del presidente PPK y otros lo felicitan por la decisión de indultar al exmandatario.
El indulto otorgado por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski para el exmandatario, Alberto Fujimori Fujimori, originó reacciones diversas entre los líderes de la región Lambayeque.
El precandidato a la alcaldía de Chiclayo por Acción Popular, Abog. Pedro Torres Fernández dijo sentirse indignado y apenado por toda clase política nacional y porque existe un expresidente pusilánime y cobarde que ha terminado utilizando personas como Alberto Borea, Pedro Cateriano, Alberto Belaunde y Rosa María Palacios para cumplir sus objetivos, demostrando que es un lobista que nunca debió ser elegido jefe de Estado.
Por su parte, el precandidato a la alcaldía de Chiclayo, Martín Cabrejos sostuvo estar en contra del indulto a Fujimori. "La justicia y la paz se besan y no debemos olvidar que lo primero debe ser el reconocimiento para las víctimas y no para los victimarios", señaló.
Sin embargo, el alcalde de La Victoria y proclamado candidato al Gobierno Regional de Lambayeque, Anselmo Lozano manifestó que “Pedro Pablo Kuczynski hizo muy bien en indultar a Alberto Fujimori porque no merecía estar en la cárcel. Por lo que en adelante Fuerza Popular debe colaborar con el gobierno en unidad”.
"Quienes se oponen al indulto son muy jóvenes que no vivieron la hiperinflación que puso al país fuera del sistema financiero mundial, y el terrorismo con guerra interna donde hubo excesos de ambas partes y en medio de esa incertidumbre Fujimori pudo sentar las bases de la recuperación del país", indicó Lozano.
A su turno, la precandidata al Gobierno Regional, Angélica Musayon manifestó que lamentablemente el Gobierno negoció la estabilidad del país por el indulto.
“Se nos ha hecho creer que Fujimori derrotó el terrorismo y lo único que hemos visto en los Vladivideos era como se le denigraba al Perú. Para otorgarle el perdón primero debe cumplirse con la justicia y enmendar el daño ocasionado. Lamentablemente se ha negociado la estabilidad del país por el indulto. Y ahora pretenden hacernos creer que es un problema de salud”, concluyó.