Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Iniciarán toma de muestras en Mórrope por consumo de agua contaminada

Pobladores de Mórrope consumen agua contaminada
Pobladores de Mórrope consumen agua contaminada | Fuente: RPP Noticias / Paola Ly | Fotógrafo: RPP

Plan de intervención de la gerencia regional de Salud se iniciará el 21 de noviembre. El consumo de arsénico, esta asociado a problemas como el cáncer, nutrición, problemas en la piel, etc.

El próximo 21 de noviembre, la Gerencia Regional de Salud, iniciará la toma de muestras a la población de los centros poblados Cruz del Médano, Alto Perú, Arborsol y Carrizal del distrito de Mórrope (Lambayeque) para determinar el nivel de contaminación por el consumo de agua con presencia de arsénico y boro.

“Son 5 mil personas que han sido expuestas a esta contaminación, se tomará una muestra a 361 personas, a quienes se les tomarán pruebas de orina que serán analizadas por el centro nacional de salud ocupacional y protección del ambiente para la salud”, detalló el gerente regional de salud, Pedro Cruzado Ponte.

El funcionario, informó que una vez se obtenga el nivel de contaminación, se levantará una ficha epidemiológica a cada persona, con el fin de brindar el tratamiento correspondiente si es que se encuentra algún problema de salud.

“Sintomáticamente no habido una intoxicación aguda, pero puede presentarse una intoxicación crónica la cual no presenta síntomas llamativos”, comentó. Según estudios realizados, el agua en estas zonas, tiene siete veces más del nivel permitido de arsénico, lo cual es sumamente peligroso para la salud de la población. 

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA