Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Invasores queman petroglifos del Cerro Raca Rumi

Queman y borran petroglifo del cerro Raca Rumi.
Queman y borran petroglifo del cerro Raca Rumi. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Invasores quieren desaparecer evidencias culturales para seguir lotizando terrenos en la zona declarada como patrimonio cultural de la nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Atentado cultural. El cerro Raca Rumi del distrito de Chongoyape, declarado patrimonio cultural de la nación, sigue a merced de los invasores, esta vez las autoridades culturales comprobaron que sujetos desconocidos, al parecer invasores, quemaron varios petroglifos, para borrar evidencias culturales en la zona y permitir de esta manera que se sigan lotizando áreas intangibles que guardan valioso patrimonio cultural.

Pese a las constantes denuncias hechas por los ex integrantes de la Comunidad Campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape, hasta el momento poco o nada se ha hecho para frenar esta destrucción masiva de petroglifos y áreas consideradas patrimonio de la nación.

“Quieren borrar evidencias de que esta zona es cultural, quemando los petroglifos, y seguir lotizando terrenos y vendiéndolos a los invasores, el daño es irreversible y alguien debe hacer algo urgente” indicaron los comuneros de la zona.

En esta zona ya han sido lotizadas más de 50 viviendas, y muchas de ellas se han construido encima de los petroglifos, pasando por alto las advertencias y denuncias por atentar contra la cultura. Incluso se ha denunciado que algunas áreas de influencia de la zona reservada de Chaparrí, están siendo vendidas al mejor postor, hasta por 5 mil soles.

Hasta el momento el presidente de la Comunidad Campesina, Lázaro Rodas Morales y el vicepresidente, Marco Antonio Díaz Castillo, no han respondió por este nuevo atentado cultural.

Piden urgente intervención de autoridades culturales por quema de petroglifos del cerro Raca Rumi.
Piden urgente intervención de autoridades culturales por quema de petroglifos del cerro Raca Rumi. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA