Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Inversionistas aprueban transferencia del proyecto Olmos a Brookfield y Suez

A dos años desde que se concluyeron las obras de Irrigación, se han sembrado más de 15,000 hectáreas en el Proyecto Olmos.
A dos años desde que se concluyeron las obras de Irrigación, se han sembrado más de 15,000 hectáreas en el Proyecto Olmos. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Proyecto Olmos

El pasado 25 de noviembre Odebrecht firmó el contrato de compraventa del total de sus acciones en las concesionarias responsables del Proyecto Olmos con las multinacionales Brookfield y Suez.

La transferencia del 100% de las acciones de Odebrecht a Brookfield y Suez aprobaron los inversionistas que adquirieron los bonos emitidos por las Concesionarias Trasvase Olmos (CTO) y H2Olmos como parte del financiamiento de las obras ejecutadas en la presa Limón, Túnel Trasandino y la infraestructura mayor de riego del Proyecto Irrigación Olmos.

Para concluir la transacción de venta está pendiente la aprobación de la Corporación Andina de Fomento (CAF), financista también de las dos concesionarias y del Gobierno Regional de Lambayeque, como concedente, a quienes ya se les hizo el requerimiento formal, informó una fuente de las Concesionarias.

Tras conocer el proyecto de venta de las dos Concesionarias del Proyecto Olmos, los nuevos accionistas y el Gobierno Regional Lambayecano solicitaron que el actual personal que opera en CTO y H2Olmos permanezca encargado de dichas operaciones con la finalidad de evitar inconvenientes o incumplimientos contractuales con los usuarios del proyecto, motivo por lo cual todo el equipo gerencial y de operaciones se mantendrán en los proyectos de Trasvase e Irrigación.

A dos años desde que se concluyeron las obras de Irrigación, se han sembrado más de 15,000 hectáreas en el Proyecto Olmos, con el objetivo de lograr un desarrollo de hasta 33,000 hectáreas en la poligonal del valle nuevo, sumándose la necesidad de seguir incrementando las siembras en el valle viejo, que comprenden las 5,500 hectáreas en posesión de comuneros olmanos.

El Proyecto Olmos tiene proyectado la generación 30 mil empleos directos, en pleno desarrollo, con inversiones de empresarios agroindustriales en Olmos por más de mil millones de dólares para poner en operación cada uno de sus proyectos.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA