Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Lambayeque: 60 % de caseríos del distrito de Inkawasi incomunicados por lluvia

Muchos productos de pan llevar se han escaseado.
Muchos productos de pan llevar se han escaseado. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Referencial/Paola Ly

Son más de 5 mil los pobladores que hasta la fecha no reciben ayuda y están completamente aislados por la activación de la quebrada Colán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 60% de los caseríos que conforman el distrito altoandino de Inkawasi, provincia de Ferreñafe, (región Lambayeque)  se encuentran incomunicados debido al daño que han sufrido los caminos que conectan con la ciudad, tras la intensa lluvia que se presenta en la zona.

El secretario técnico distrital de Defensa Civil, Nelson Manayay, precisó que los precios de los alimentos de primera necesidad como arroz, azúcar, carne y otros, se han incrementado de 30 a 50 céntimos y muchos productos de pan llevar se han escaseado.

Precisó que son más de 5 mil los pobladores que hasta la fecha no reciben ayuda y están completamente aislados por la activación de la quebrada Colán. "Desde el pasado domingo hasta el martes, el municipio ordenó hacer la limpieza del tramo de la quebrada con su maquinaria pesada, restableciendo el tránsito; sin embargo, vuelve a interrumpirse pues las lluvias vuelven a activarla”, manifestó Manayay.

A esta situación se suma que desde el domingo último hasta el lunes, cayeron dos heladas en las comunidades más altas: Piedra Parada, Marayhuaca y Congacha, ocasionando que el 30% de los sembríos de hongos comestibles se pierdan; así como cultivos de oca y maíz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA