Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

70 familias del caserío San Marcos tienen mayor acceso vehicular

Las tarifas de mototaxis que cubren la ruta desde el caserío San Marcos hacia Lambayeque, se redujeron entre un 25 a 30%.
Las tarifas de mototaxis que cubren la ruta desde el caserío San Marcos hacia Lambayeque, se redujeron entre un 25 a 30%. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Cortesía/Instituto Vial Provincial de Lambayeque

Los pobladores que transitan a pie hasta la ciudad de Lambayeque, lo podrán hacer en 15 minutos, además del ahorro en soles si lo hacen en mototaxi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el mejoramiento del camino vecinal, 70 familias del caserío San Marcos, tienen mayor acceso vehicular hacia la ciudad de Lambayeque.

Ahora los pobladores que transitan a pie hasta la "Ciudad Evocadora", lo podrán hacer en 15 minutos, además del ahorro en soles si lo hacen en mototaxi. Las tarifas de transporte en vehículos menores que cubren esta ruta , se redujeron entre un 25 a 30%.

“Las mototaxis antes cobraban de 4 a 5 soles para llevarnos desde San Marcos a Lambayeque, ahora cobran entre 2,50 a 3 soles”, indicó Celina Tapia Campos, dirigente de los pobladores del sector.

Por su parte, Erick Farfán, gerente general del Instituto Vial Provincial de Lambayeque, precisó que se encontró un camino de tres metros lleno de basura, intransitable, ahora existe una vía de 10 metros de ancho, totalmente libre y habilitada para el tránsito de todo tipo de vehículos.

La habilitación de la vía favorece además a los pobladores de los sectores Señor de los Milagros, Los Ángeles, 18 de febrero, Virgen de las Mercedes y Latina.

Erick Farfán mencionó que actualmente se ejecuta el mejoramiento del camino rural Lambayeque - Bodegones - Ranchería - Chornancap y San Carlos, con una extensión superior a 3 km.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA