Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Lambayeque: Advierten que el 70% de los niños ya no se conectarán a clases virtuales con la promoción guiada

Floro Heredia, dijo que esta promoción guiada generará más descuido de los padres de familia.
Floro Heredia, dijo que esta promoción guiada generará más descuido de los padres de familia. | Fuente: RPP Noticias

El presidente de la Asociación de Directores de la región Lambayeque, Floro Heredia Chiroque, criticó la norma del Ministerio de Educación que promueve la promoción guiada porque promueve el facilismo y señaló que los estudiantes se descuidarán en sus clases.

El presidente de la Asociación de Directores de la región Lambayeque, Floro Heredia Chiroque, criticó la norma del Ministerio de Educación que promueve la promoción guiada para los alumnos que no pudieron acceder a sus clases virtuales, porque fomentará el facilismo en los estudiantes y descuido en los padres de familia.

Heredia Chiroque, director también del Colegio Rosa Flores de Oliva de Chiclayo, dijo que hoy con las limitaciones de acceso tecnológica se conectan el 70% de los estudiantes y con esta disposición se estima que este grupo de alumnos ya no ingresarán a sus clases remotas y se descuidarán de lo que falta del año escolar.

“A ese programa de recuperación iría el 30% por ejemplo en condiciones normales, pero el otro 70% de niños que se conectan, que saben que no los van a jalar, ya no van a ingresar. Sencillamente el estudiante pasará por agua tibia y es no favorece la calidad de enseñanza en el País”, expresó.

Además, remarcó que la norma no precisa quienes serán los maestros que acompañarán a los estudiantes que no logren completar sus aprendizajes a inicios del próximo año, debido a que es tiempo de vacaciones y la mayoría de los profesores no estarán disponibles.

“Acá se está cultivando el facilismo. Los jóvenes si no hay exigencia en el desarrollo de competencias sencillamente no estudian, no se dedican. Y los docentes ya no exigirán a los estudiantes. Creo que se debió dejar allí y en base a lo que se ha avanzado evaluar. No es acertada esta medida. La comunidad estudiantil perderá interés por completo”, agregó.

Finalmente sostuvo que se debe explicar mejor esta disposición porque viene generando muchas preguntas y dudas a dos meses de culminar el año escolar.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA