Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Lambayeque | Agricultores denuncian contaminación de cultivos de arroz con aguas fecales

Aguas residuales se mezclan con aguas de canal para regar cultivos | Fuente: RPP Noticias

Son más de 100 hectáreas afectadas. Representantes del municipio indicaron que problema se dio por el atoro de un buzón, aunque ya fue solucionado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agricultores del distrito de Chongoyape (región Lambayeque), denunciaron vía Rotafono de RPP, que más de 100 hectáreas de cultivo de arroz del sector “Las Sacciones”, están siendo contaminadas al ser regadas con aguas residuales.

Rodolfo Cieza exdirigente de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento de la quebrada Juana Ríos, mostró mediante unos videos cómo el emisor que traslada las aguas servidas de la población de este distrito, se mezcla con aguas de los canales que riegan los sembríos de arroz de esta zona.

“Pedimos la intervención de la gerencia de Salud, de Agricultura y de la Fiscalía de Prevención del Delito, para que verifiquen in situ el delito que se está cometiendo al poner en riesgo la salud de la población. Son más de 100 hectáreas de arroz que se riegan con agua que contiene desechos fecales y luego este cereal es vendido a los diferentes mercados de la ciudad ”, detalló el agricultor.

Responsabilidad

Según manifiesta el denunciante, la Unidad de Gestión de Servicios de Saneamiento de Chongoyape (UGSS) que depende del municipio distrital, es la encargada del mantenimiento de los emisores; sin embargo no lo realizaría.

“La municipalidad no cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, estas vierten directamente al río Chancay y luego bajan a todo el valle lambayecano”, concluyó  el exdirigente agrario.  

Por su parte, Luís Sáchez Monteza, administrador de la UGSS, señaló a la prensa que el problema se suscitó debido al atoro de un buzón, situación que ya fue solucionada.  

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA