Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: alumnos del colegio 10206 no podrán iniciar clases tras inundación por desborde del río La Leche

El director César Vidal sostuvo que el colegio 10206 fue reinaugurado el año pasado, lo que ha evitado en parte que la afectación sea mayor. | Fuente: RPP

El director de la institución educativa N° 10206 de Lambayeque indicó que el 50 % de la infraestructura se ha inundado, principalmente el patio y el acceso al local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 37 alumnos de inicial y primaria de la institución educativa N° 10206, del caserío Las Juntas, en el distrito de Pacora, región Lambayeque, no podrán iniciar clases este lunes 13 debido a que gran parte de la infraestructura del plantel se inundó a causa del desborde del río La Leche, según dio a conocer el director del colegio, César Vidal.

El director indicó que el 50 % de la infraestructura se ha inundado, principalmente el patio, y, si bien el agua casi no ha ingresado a las aulas, la zona de acceso sí ha sido inundada, llegando el agua hasta la altura de las rodillas de una persona adulta.

"Si sigue el desborde del río La Leche va a afectar, no vamos a poder entrar", indicó.

"Esto dura por dos o tres meses para que se pueda secar", agregó César Vidal.

Piden ayuda a las autoridades

El director sostuvo que el colegio 10206 fue reinaugurado el año pasado, lo que ha evitado en parte que la afectación sea mayor. Sin embargo, pidió a las autoridades que brinden apoyo para bombear el agua, limpiar el acceso y mejorar las defensas ribereñas, a fin de que la crecida por las lluvias no ocasione nuevos desbordes.

Cabe resaltar que el alcalde Pacora, José Luis Sipión, indicó que al menos cuatro de los veinte caseríos de Pacora han sido afectados por el desborde del río La Leche y alrededor de 50 familias han quedado incomunicadas.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La doctora Karim Pardo, directora de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa indicó que el juntar agua se debe hacer correctamente para que no se produzca criaderos de dengue, con ello lo fundamental es tener una correcta comunicación y educación en la higiene.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA