Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Lambayeque aportó solo el 1.9% al Producto Bruto Interno en el 2017

Gerente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Bagner Salazar.
Gerente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Bagner Salazar. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

Informe de Perú Cámaras sitúa con ese porcentaje a Lambayeque en comparación de las demás regiones del interior del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mientras el promedio de crecimiento de la macroregión norte solo obtuvo un crecimiento del 1.0% del Valor Agregado Bruto, la región Lambayeque logró situarse con un crecimiento de 1.9% en el Producto Bruto Interno, según el informe de Perú Cámaras.

Este porcentaje equivale a 11 mil 231 millones 618 mil soles, siendo los sectores que más crecieron los de servicios con 29.5%, comercio con 19.2%, manufactura con 8.9% y construcción con 8.5%.

Al respecto, el gerente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Bagner Salazar manifestó este crecimiento de sólo 1.9%, refleja los factores que afectaron considerablemente como el fenómeno El Niño costero, caso Lava Jato-Odebrecht y luego el tema de inestabilidad política, siendo un resultado aún favorable, pero mínimo en comparación con el 2016, que fue de 0,3%.

"Se hace necesario crecer más en este 2018; pero este objetivo requiere estabilidad política, económica y social en un año de elecciones regionales y municipales, además del fortalecimiento urgente de nuestras instituciones", sostuvo Bagner.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA