Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lambayeque: buscan sembrar diez mil plantones de algarrobo

Comuneros contarán con la asistencia técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Comuneros contarán con la asistencia técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. | Fuente: Portal de Olmos

La Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos se comprometió a reforestar las áreas de los bosque secos que fueron taladas ilegalmente, aprovechando las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la asistencia técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos (región Lambayeque) busca sembrar cerca de diez mil plantones de algarrobo en las áreas de los bosques secos que fueron taladas ilegalmente.

En la reunión se acordó que aprovechando las condiciones favorables que traerían las lluvias por el evento climatológico ´El Niño´, se buscará la implementación de viveros y manejo de plantones de algarrobo.

Los diez mil plantones serán producidos por la Comunidad Santo Domingo de Olmos y la Asociación de Comerciantes Productores Forestales de Olmos, con asesoramiento técnico de especialistas forestales de Serfor.

Los plantones de algarrobo que se produzcan serán instalados en áreas degradas dentro del ámbito de la Comunidad Santo Domingo de Olmos, ya que existe el compromiso por parte de la misma comunidad campesina, usuarios y comerciantes de la zona en reforestar dentro de sus posesiones y tierras comunales libres.

Como primer paso, se organizó una campaña de recolección de semillas de algarrobo, logrando recolectar un promedio de 50 kilos; posteriormente se brindará asesoramiento técnico y capacitación para la producción de diez mil plantones de algarrobo en una segunda etapa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA