Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: dan detalles de balance del Nuevo Código Procesal Penal

Ceremonia se realizó en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.
Ceremonia se realizó en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. | Fuente: RPP/Henry Urpeque | Fotógrafo: Referencial

Autoridades alcanzaron balance de los siete años de vigencia del Nuevo Código como el logro de 55 cadenas perpetuas, 2 mil 211 prisiones preventivas, entre otras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, se desarrolló esta mañana la ceremonia de presentación del balance judicial correspondiente a los siete años de vigencia del Nuevo Código Procesal Penal.

La presidenta de la Corte Superior, Ana Salés del Castillo lanzó el balance judicial de todo el distrito fiscal de Lambayeque, donde se detalló los alcances durante estos años y datos significativos como el logro de 55 cadenas perpetuas, dos mil 211 prisiones preventivas y 70 mil 702 procesos resueltos.

En su discurso, la doctora manifestó que el distrito de fiscal de Lambayeque sigue siendo a nivel nacional, el distrito con la mayor carga procesal, debido a que actualmente más de 7 mil procesos se encuentran sin resolver y el delito que más impera aún en la región es de la omisión a la asistencia familiar.

El acto, contó con la presencia de la representante del Ministerio Público, Giovanna del Rio Carreño, el jefe de la región policial de Lambayeque, general Nabor Ortiz, y Rolando Manayalle Sánchez de la Defensoría Pública.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA