Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Lambayeque: Denuncian destrucción de flora silvestre en Salas

Agricultores después de talar los árboles en el caserío de Salas en Lambayeque. Un menor los acompaña en el trabajo.
Agricultores después de talar los árboles en el caserío de Salas en Lambayeque. Un menor los acompaña en el trabajo. | Fuente: WhatsApp | Fotógrafo: Usuario del WhatsApp

Como se sabe, la tala ilegal de árboles se sanciona con pena de prisión efectiva.

Talador de árboles llevando el tronco en el caserío El Higuerón para luego comercializar la madera.
Talador de árboles llevando el tronco en el caserío El Higuerón para luego comercializar la madera. | Fuente: WhatsApp | Fotógrafo: Usuario del WhatsApp
Higuerón, Palo Blanco y Sauce son algunas de las especies silvestres depredadas en la zona.
Higuerón, Palo Blanco y Sauce son algunas de las especies silvestres depredadas en la zona. | Fuente: WhatsApp | Fotógrafo: Usuario del WhatsApp

Indiscriminada tala de árboles se lleva a cabo en el distrito de Salas provincia de Lambayeque por un grupo de agricultores del caserío Higuerón que comercializan desde hace cinco años la madera de la flora silvestre que crece en la zona.

Denuncia. “Han depredado especies silvestres como Higuerón, Sauce y Palo Blanco, que crecen naturalmente en la zona y no deben ser taladas. Están atentando contra los recursos naturales de nuestra comunidad. No queremos que quede impune este delito ambiental. Por eso, hemos hecho la denuncia en la comisaría del distrito y a la Policía Ambiental” señaló nuestro usuario al WhatsApp del Rotafono.

Antecedentes. Según los resultados de un estudio elaborado por la Consultora Palomares señalan que entre el 2003 y el 2013 unas 70.000 hectáreas de árboles fueron deforestadas en la región Lambayeque.

¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o vídeos al WhatsApp 951 431 013, llamarnos al 438 8008 o en Twitter con el hashtag #Rotafono.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA