Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Lambayeque: por Semana Santa huaqueros destruyen patrimonio de Zaña

Destruyeron contextos importantes como ofrendas, artes de altares, y restos de viviendas.
Destruyeron contextos importantes como ofrendas, artes de altares, y restos de viviendas. | Fuente: RPP/Yesenia Moreno | Fotógrafo: Referencial

Pozos que hicieron los profanadores destruyeron contextos importantes del asentamiento humano mochica tardío que existe en el cerro Las Ánimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por Semana Santa, un grupo de huaqueros atentó contra el patrimonio arqueológico del cerro Las Ánimas, jurisdicción del distrito de Zaña, en la región Lambayeque.

El arqueólogo del Museo Tumbas Reales de Sipán, Edgar Bracamonte, precisó que en los operativos emprendidos en los valles de Lambayeque y Zaña, se constató que huaqueros saquearon días antes al Jueves y Viernes Santo gran parte del asentamiento humano mochica tardío que existe en la zona de Zaña.

Informó, que los pozos que hicieron los profanadores destruyeron contextos importantes como ofrendas, artes de altares, y restos de viviendas que existían en ese monumento.

En tanto, Bracamonte dijo que solo pudieron recuperar algunas vasijas completas que los huaqueros ya no pudieron llevarse, tinajas, una pequeña escultura y algunas cerámicas.

"Los huaqueros han destruido gran cantidad de material arqueológico, en cerámica, cobre de esta zona de Zaña, que hemos podido constatar en los operativos de Semana Santa dirigidos por el arqueólogo Walter Alva ", manifestó.

De otro lado, el coordinador de Arqueología y Conservación de la Unidad Ejecutora Naylamp Lambayeque, Juan Carlos Ugaz, informó a RPP Noticias que a más tardar el martes 29, los 12 equipos de vigilancia que se desplazaron junto a la Policía Nacional por los diversos sitios arqueológicos de la región brindarán sus informes generales.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA