Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Lambayeque: procederán a cierre de albergues de damnificados por El Niño costero

Familias damnificadas ya fueron beneficiadas con el Bono 500 para que alquilen una vivienda
Familias damnificadas ya fueron beneficiadas con el Bono 500 para que alquilen una vivienda | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Web

Dos últimos albergues serán cerrados este jueves, afirmó el jefe de Indeci Lambayeque, Carlos Balarezo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los albergues con carpas que aún existen en la región Lambayeque donde permanecen algunos damnificados por El Niño costero serán cerrados esta semana, pues las familias damnificadas ya fueron beneficiadas con el Bono 500 para que logren alquilar una vivienda y superar la tragedia que vivieron a inicios del 2017.

El jefe regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Lambayeque, Carlos Balarezo Mesones, indicó que este jueves se cerrarían los dos albergues que quedaban, en el distrito de José Leonardo Ortiz y en Pucalá, pues en el caso del albergue del estadio de José Leonardo Ortiz, la organización no gubernamental Save the Children otorgará siete módulos de vivienda temporal para familias que no han calificado con el apoyo económico del gobierno.

Balarezo sostuvo que, en la región Lambayeque se están reconstruyendo viviendas definitivas que colapsaron con las lluvias e inundaciones, siendo más de 1 mil viviendas a través del bono habitacional que otorga a cada familia unos 22 mil 500 soles, ejecutadas mediante las entidades técnicas, mientras las familias beneficiarias del bono 500 se irá incrementando conforme se vaya calificando más expedientes.

Se informó que la reconstrucción de viviendas en sitio propio, es decir donde la casa colapsó se logra con un presupuesto individual de 22 mil 500 soles en Chiclayo, Mórrope, Túcume y posteriormente será en Íllimo, Pacora y Jayanca, pues también existe el programa de Techo Propio al cual pueden acceder las familias que perdieron su vivienda.

También se reportó que la Cruz Roja Peruana hizo entrega de cerca de 250 módulos de vivienda temporal en el sector Los Arenales (Pimentel), el sector San Luis y Pacora (Pacora), el sector El Mirador en Jayanca y los sectores Patapón y Pítipo en (Ferreñafe), al igual que con el programa de transferencia de dinero en efectivo, se benefició con 800 soles a 287 familias afectadas por inundaciones en la ciudad de Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA