Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Lambayeque tiene 23 médicos de familia para un millón de habitantes

La región Lambayeque tiene más de un millón de habitantes pero solo 23 médicos de familia
La región Lambayeque tiene más de un millón de habitantes pero solo 23 médicos de familia | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan Cabrejos Becerra

A nivel internacional son 20 familias por cada médico de familia pero en la región Lambayeque son entre 180 a 200 familias

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los establecimientos de Salud de la región Lambayeque necesitan contar con más médicos de familia, pues esta especialidad hace una atención integral continuada a la familia en conjunto y a su contorno que es la comunidad.

La médico residente de Medicina Familiar y Salud Comunitaria, doctora Jiulliana Alvarado Carranza indicó que en el Centro de Salud Toribia Castro de la ciudad de Lambayeque, uno de los pocos establecimientos que cuentan con esta especialidad, la atención medica se orienta a partir del riesgo identificado en los pacientes y utiliza estrategias para modificar el curso de la enfermedad, trabajando con el individuo, la familia y la comunidad.

Alvarado remarca que los 23 médicos de familia que hay en la región son responsable de proporcionar atención integral continuada a todo paciente que solicite asistencia médica y tienen una mayor capacidad resolutiva pues se trabaja con el individuo, la familia y la comunidad.

Alvarado Carranza remarca que la atención primaria de salud que aplican desde la familia permite por ejemplo combatir en forma más integral a la anemia pues no solo entra a tallar la nutricionista sino que las madres reciben asesoramiento constante en el tema de alimentos para los niños que combatan la anemia.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA