Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Lambayeque: trabajos por El Niño en zonas arqueológicas son insuficientes

Trabajo por el Gobierno Regional y Plan Copesco habría quedado inconcluso.
Trabajo por el Gobierno Regional y Plan Copesco habría quedado inconcluso. | Fuente: Contraloría

En Túcume, la Contraloría encontró una obra inconclusa que pone en riesgo parte de Huaca Larga, que data del año 1 000 D.C. En el Bosque de Pómac las huacas Las Ventanas, Lercanlech, El Oro y La Merced, corren grave riesgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajos de prevención por el evento climatológico El Niño en Lambayeque continúan en el ojo de la Contraloría General de la República. Esta vez, la entidad dio a conocer que las obras de las zonas arqueológicas Bosque de Pómac y Túcume son insuficientes.

Según el documento, “en el 2007, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Plan Copesco realizaron el acondicionamiento, que incluía colocar una cubierta a la Plataforma N° 2 de Huaca Larga donde se encontró al Gran Señor de Túcume. Ocho años después, se aprecia en el lugar una estructura metálica de considerables dimensiones que no cumple con su función”.

En tanto, el Bosque del Pómac unas cuatro importantes huacas podrían verse afectadas irreversiblemente por el crecimiento del río La Leche, debido a que su cauce no ha sido descolmatado en el sector más vulnerable.

La Contraloría verificó que a la fecha sólo se ha limpiado kilómetro y medio del río a una profundidad de metro y medio, pese a que – de darse las lluvias – la acumulación de sedimentos alcanzará los cinco metros.

“Los márgenes del cauce no han sido consolidados ni cuentan con defensas ribereñas en este sector, salvo una protección precaria de sacos de arena ubicada en Huaca Las Ventanas que sería sobrepasada ante las lluvias que provoque el Fenómeno El Niño”.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA