Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lanzan I Encuentro Étnico-Cultural Muchik-Quechua en Morrope

Autoridades de Cañaris y Morrope se reunieron para lanzar importante encuentro cultural.
Autoridades de Cañaris y Morrope se reunieron para lanzar importante encuentro cultural. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Alcaldes de Morrope y Cañaris saludaron a los asistentes en idiomas Muchik y Quechua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez los idiomas muchik y quechua se juntaron en un solo lugar, y no es para menos pues en conferencia de prensa se lanzó oficialmente el Primer Encuentro Étnico Cultural Muchik-Quechua que se desarrollará en Morrope en el marco del 195° aniversario de la localidad.

A la cita asistieron Gustavo Cajusol Chapoñan alcalde de Morrope y José Gaspar Lucero, alcalde de Cañaris, quienes saludaron a todos los asistentes con sus lenguas maternas, muchik y quechua respectivamente.

“Este es un encuentro para reforzar nuestra identidad cultural, ambos pueblos somos hermanos por las tradiciones, por las costumbres, porque conservamos los idiomas” indicó el alcalde, Gustavo Cajusol.

Por su parte, el alcalde Cañaris dijo que encuentros como estos permiten afianzar los lazos de hermandad entre pueblos tan originarios de nuestra región, que pese al tiempo conservan y aman sus tradiciones y su lengua materna.

En el evento además permitió conocer a todas las candidatas que participarán en el ancestral concurso por la elección de la señorita Iñikuk.
Los organizadores anunciaron la realización de eventos culturales, gastronómicos y artísticos en el pueblo de Morrope, considerado el último bastión Mochica del Norte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA