Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lluvias mejoraron caudal de los principales ríos de Lambayeque

Aún hay preocupación por ausencia de lluvias en Valle la Leche
Aún hay preocupación por ausencia de lluvias en Valle la Leche | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Defensa Civil realiza monitoreo de los afluentes en los cinco valles

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las lluvias que se reportaron en los últimos días mejoraron el caudal de los ríos, ubicados en los cinco valles de la región Lambayeque; sin embargo, se continúa monitoreando los caudales para prevenir que la sequía afecte los cultivos de esta temporada.

El jefe de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones, explicó que, por ejemplo, en el caso de la zona altoandina, en especial donde nacen los ríos Zaña y Chancay, se reportaron precipitaciones que aumentaron los caudales, sin que esto represente niveles mayores en lo cauces de los valles. 

“Esperamos que esto se pueda mantener, porque solo en el Valle Chancay hay más de 40 mil hectáreas de cultivos de arroz, caña de azúcar y otros sembríos permanentes que podrían afectarse”, indicó.

En cambio sí mostró su preocupación en el Valle La Leche, debido a que el nivel máximo que alcanzó el río apenas llegó a los 10 metros cúbicos, lo no sería suficiente para mantener los cultivos de esta zona.

“Los agricultores se alegraron por una pequeña lluvias que hubo hace algunos días, pero la lluvia fue pasajera, es un tema que habría que tratarlo a nivel sectorial. Nos quedan algunos días en los que se podrían presentar estas precipitaciones”, agregó.

Remarcó que en esta última zona se necesita reactivar la actividad agrícola, pues fue una de las zonas más devastadas durante las lluvias del Niño costero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA