Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Maestros curanderos se reunen en el IV KONTUC realizado en Túcume

Curanderos participan de encuentro
Curanderos participan de encuentro | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

Son 25 los amantes de este arte ancestral, quienes sesionarán a faldas del Cerro Purgatorio en la Ciudad de las Pirámides.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde este miércoles hasta el próximo 3 de febrero se lleva a cabo en el distrito de Túcume (región Lambayeque) el IV KONTUC, encuentro de los maestros curanderos, denominado este año “Hijos del Sol y de la Tierra”.

Son 25 maestros en estas artes, procedentes de diferentes regiones del país, quienes buscan rescatar esta creencia ancestral y que tiene como tierra emblemática a la ciudad de las Pirámides.

“Estaremos sesionando e intercambiando conocimientos a los pies de las Pirámides y recibiendo todo el poder que entrega el Cerro Purgatorio”, detalló Salomón Chozo, presidente de la Asociación de Curanderos.

Encuentro con la población. Durante estos días los maestros, también atenderán a la población, haciendo rituales para curar espantos malos, daño, enfermedades, sustos, limpias con cuy, con velas, entre otros.

Durante la presentación oficial, los “maestros” realizaron algunas demostraciones de florecimiento y limpia, empleando las diferentes técnicas en este arte ancestral. Algunos turistas se animaron a someterse a estos.

“Mayormente nos buscan para curar enfermedades que la medicina no puede y por problemas de pareja. Anteriormente acudían mucho las mujeres, ahora también son hombres los que van para ser atendidos”, dijo a RPP Noticias, el también 'chaman'.

Es importante señalar, que esta actividad cuenta con el respaldo y apoyo del Museo Túcume, Ecomuseo Túcume y la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur).

"Maestros" de otras regiones también están presentes | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly
Población podrá ser atendida
Población podrá ser atendida | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA