Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mapa de Riesgos por "El Niño" registra avance del 75 % en la región Lambayeque

Mapa de Riesgos será presentado el 25 de noviembre ante plataforma regional de Defensa Civil.
Mapa de Riesgos será presentado el 25 de noviembre ante plataforma regional de Defensa Civil. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Rosario Coronado

En este mapa se han priorizado a 25 distritos y contendrá la ubicación exacta de zonas seguras, albergues temporales, puntos de concentración, rutas de evacuación, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un avance del 75 por ciento presenta la elaboración del Mapa de Riesgos ante la inminente llegada del evento climatológico ´El Niño´, donde se han priorizado a 25 distritos considerados como los más vulnerables de la región Lambayeque.

El secretario técnico de la plataforma regional de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones, informó que este mapa contendrá la ubicación exacta de zonas seguras, albergues temporales, puntos de concentración, rutas de evacuación, entre otros, y estará terminado el 25 de noviembre.

Asimismo, lamentó la poca información que han recibido de algunos distritos entre ellos de La Victoria, Chiclayo y José Leonardo Ortiz, este último en particular concentra gran cantidad de población y viviendas vulnerables.

De otro lado, indicó que han solicitado información a la Gerencia de Transportes y Comunicaciones sobre la georreferenciación de las canteras para saber con exactitud donde se puede extraer material, y donde estarían los puentes modulares del Ministerio de Transporte ante una inundación u otra emergencia.

“Esperamos culminar el trabajo lo antes posible y el día 25 de noviembre poder hacer la presentación ante la plataforma regional de Defensa Civil”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA