La jornada congregó solo a unas 200 personas, quienes recorrieron las principales calles.
Gremios afiliados a la Confederación General de Trabajadores (CGTP), colectivos ciudadanos y organizaciones políticas participaron de la marcha denominada “Contra el indulto y el pacto de impunidad”, que se desarrolló en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque).
Unos 200 manifestantes provistos de banderolas y carteles rechazaron el perdón otorgado por el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, al expresidente Alberto Fujimori, y pidieron que retorne a prisión. Sin embargo, esta fue mucho menos contundente que la marcha anterior.
El dirigente de la CGTP Lambayeque, Erwin Salazar Vásquez, precisó que la poca concurrencia se debió al corto tiempo que tuvo el Comando Unitario para efectuar la convocatoria, aunque refirió que persistirán con las medidas de lucha.
Un grupo de jóvenes se movilizaron en una bicicleta con fotos del expresidente indultado y de Vladimiro Montesinos. Estos portaban una banda presidencial que decía "canjeo por indulto", además otros carteles que recordaban los delitos cometidos por Fujimori.
La movilización partió desde el parque San José Obrero de Chiclayo y se desplazó por las calles Sáenz Peña, Bolognesi, José Balta, San José y culminaron con un mitin en el cruce de Izaga y Balta.
Un numeroso grupo de agentes de diversas unidades especializadas de la Policía Nacional de Chiclayo siguieron esta marcha, con el fin de garantizar que se desarrolle de manera pacífica.
