Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Más de 2 millones de soles decomisados en mercadería de contrabando

Mensualmente se decomisa mercadería de contrabando por más de 180 mil soles.
Mensualmente se decomisa mercadería de contrabando por más de 180 mil soles. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Representantes de la Intendencia de Aduanas explicaron que la mayor cantidad de mercadería incautada en los operativos es trasladada en buses de servicio Interprovincial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del año Aduanas y Sunat de Lambayeque han decomisado mercadería de contrabando en la región Lambayeque.

Durante la Acción cívica realizada en el parque de la Avenida Grau del distrito de la Victoria, los integrantes del Comando Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y Piratería, detallaron que en total se viene decomisando un promedio de 180 mil soles mensuales, en mercadería consistente en ropa, medicinas, celulares y productos pirotécnicos.

“Las cifras nos indican que si hay un crecimiento en cuanto a la mercadería de contrabando decomisada, y seguimos dándonos cuenta que la mayoría de mercadería ilegal sigue llegando de la zona Norte” indicó la Dra. Carmen Miranda Vidaurre, presidenta del Comando de Lucha.

Representantes de la Intendencia de Aduanas explicaron que la mayor cantidad de mercadería incautada en los operativos es trasladada en buses de servicio interprovincial.

Además integran este Comando de Lucha Contra la Piratería el Ejército Peruano, INPE, Poder Judicial, Municipalidad de la Victoria, Sunat, y Fuerzas Armadas, precisamente esta última Institución se encargó de realizar la jornada cívica de atención médica gratuita en diferentes especialidades, a miles de ciudadanos de la localidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA