Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 50% de monumentos arqueológicos están contaminados con basura

Autoridades de la Unidad Ejecutora N° 005
Autoridades de la Unidad Ejecutora N° 005 "Naylamp", intervienen en Huaca Cesar Vallejo. | Fuente: RPP Noticias/ | Fotógrafo: Deysi Rojas

Especialista de la Unidad Ejecutora N° 005 "Naylamp" dice que contaminación con residuos sólidos es la segunda razón que afecta a huacas declaradas como patrimonio nacional en Lambayeque

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arqueólogo Juan Ugaz Moro, coordinador de Arqueología y Conservación de la Unidad Ejecutora N° 005 “Naylamp” de Lambayeque dio a conocer que la segunda actividad humana por la que son afectadas los monumentos arqueológicos de esta región,  es el arrojo de basura.

Según precisa el especialista, el resultado del último monitoreo que se realizó a solo 100 de los más de mil monumentos arqueológicos en toda la región Lambayeque, un 50% es afectado por el arrojo de basura, convirtiendo estos monumentos en focos infecciosos para la salud y sobretodo atentando contra el patrimonio nacional.

“Hemos realizado un diagnóstico situacional de que actividades humanas dañan el patrimonio nacional, y de nuestra muestra que fueron 100 huacas, todas fueron saqueadas, es decir ultrajadas; la segunda razón es la contaminación por residuos sólidos, y la tercera son las invasiones a las que están expuestas”, precisó Ugaz Moro.

Solo para citar algunas, mencionó las huacas de “Cesar Vallejo”, “Mocce”, “Batangrande”, y la huaca Collud.

Precisó que de los más de mil monumentos arqueológicos, 560 fueron declarados patrimonio nacional, de las cuales un 50% se ubican en zonas rurales y urbanas, donde la población se fue asentando poco a poco.

En tanto, emplazó a la población a tener conciencia y respetar los horarios para el arrojo de basura, para evitar generar perjuicio tanto a su salud como al patrimonio nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA