Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Más de 600 sitios arqueológicos no están siendo protegidos de las lluvias

Lluvias ponen en riesgo a más de 600 sitios arqueológicos.
Lluvias ponen en riesgo a más de 600 sitios arqueológicos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Obras más emblemáticas de prevención se han hecho a nivel del Santuario Histórico Bosque de Pómac.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de Turismo y Comercio de Lambayeque, Lindon Vela Meléndez, lamentó que de los 700 sitios arqueológicos registrados en toda la región, solo 23 de ellos están siendo protegidos por la inminente llegada de las lluvias del Fenómeno El Niño.

El funcionario precisó que estos trabajos son ejecutados gracias a la inversión de ocho millones de soles que destinó el Ministerio de Cultura, sin embargo son recursos insuficientes y no podrán proteger todo el patrimonio arqueológico que existe en el departamento.

“Lo que se invertirá en Lambayeque es mínimo, las coberturas que se están dando no son suficientes, recordemos que la mayoría de sitios son de adobe y serán dañados a consecuencia de las lluvias”, indicó.

Recordó que las obras más emblemáticas de prevención se han hecho a nivel del Santuario Histórico Bosque de Pómac, sin embargo son muy débiles y el cauce del río La Leche arrasará con muchos complejos arqueológicos.

Ante esta situación la gerencia de Turismo ha recomendado a la Unidad Ejecutora Naylamp cubrir con la mayor cantidad de plásticos y cobertores a los sitios más visitados por los turistas nacionales y extranjeros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA