Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Más de 6,000 platillos de causa ferreñafa fueron degustados por los turistas en Fiestas Patrias

Causa ferreñafana conquistó miles de paladares. | Fuente: RPP Noticias

La Novena Edición del “Festicausaconvocó a 50 cocineras para elaborar el tradicional potaje declarado patrimonio cultural de Lambayeque. El tradicional plato se ofreció acompañado de la chicha de jora. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Novena Edición del Festicausa que se realizó en el centro poblado de Batangrande, del distrito de Pitipo, en la provincia de Ferreñafe (región Lambayeque), ofreció más de 6,000 platillos de causa ferreñafana que fueron degustados por turistas nacionales y extranjeros.

Este potaje declarado patrimonio gastronómico de la región se ofreció acompañado de la tradicional chicha de jora (bebida preparado a base de maíz de jora).

La elaboración de la causa estuvo a cargo de 50 cocineras, quienes explicaron sobre la preparación de este potaje a base de pescado fresco, papa batida, choclo, camote, yuca, huevo sancochado, plátano sancochado, que es cubierto con un guiso especial de cebolla.

El alcalde del distrito de Pitipo, Jean Piere Martínez, manifestó que esta actividad también sirvió para promover el turismo, sobre todo en el sector de Batangrande, donde se dio inicio a la civilización de la cultura Sicán.

“En este sector se está haciendo un circuito turístico, con la representación Sicán, el arco de entrada, la Huaca del Pueblo, que tiene ahí su escenario donde se desarrollan las ceremonias y otros lugares turísticos”, expresó la autoridad edil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA