Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Mejorarán condiciones en el procesamiento de productos hidrobiológicos

"Buscamos comprometer a los procesadores artesanales a realizar sus actividades en condiciones higiénicas y sanitarias" indicó Juan Santamaría. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Jesús Santisteban

Los funcionarios del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera y de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo dialogaron con los procesadores de pescado del distrito lambayecano de San José.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la finalidad de mejorar las condiciones sanitarias del procesamiento de los productos hidrobiológicos que son consumidos por la población, funcionarios del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera –SANIPES- y de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo de Lambayeque, desarrollaron un conversatorio con con procesadores de pescado del distrito de San José.

En la reunión realizada en el local de la Asociación de Pescadores del Adulto Mayor, el gerente de Desarrollo Productivo de Lambayeque, Juan Pablo Santamaría Baldera, saludó la presencia de los procesadores de productos hidrobiológicos y funcionarios de SANIPES a quienes agradeció por el trabajo coordinado que realizan.

El coordinador de SANIPES sede Sechura, Walter Rivera Pena, explicó que su representada se encarga de normar, supervisar y fiscalizar las actividades de sanidad pesquera y acuícola en el litoral nacional.

La sub directora de Medio Ambiente, Lila Suárez Muguerza, dijo a los presentes que su despacho verifica constantemente el cumplimiento de las normas ambientales, instruyéndolos en la buena gestión de residuos sólidos y efluentes.

Reveló que recientemente en la VI Reunión Latinoamericana del Grupo Marino Costero, que se realizó en la ciudad de Paracas, solicitó que las poblaciones de procesadores artesanales de pescado curado, se consideren en los planes de gestión.

"Buscamos comprometer a los procesadores artesanales a realizar sus actividades en condiciones higiénicas y sanitarias, así podrán ofrecer productos de buena calidad que beneficien a la población que los consume diariamente", resaltó el gerente regional de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Santamaría Baldera.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA