Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Mesones Muro producirá plantas aromáticas con ayuda de Sierra Exportadora

Unas 60 toneladas de hierbas aromáticas se exportarán a Europa y Estados Unidos
Unas 60 toneladas de hierbas aromáticas se exportarán a Europa y Estados Unidos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP Noticias

El proyecto productivo beneficiará a más de 60 familias agrícolas del sector Fanupe Vichayal del distrito ferreñafano de Manuel Mesones Muro.

Unas sesenta familias del sector Fanupe Vichayal del distrito ferreñafano de Manuel Mesones Muro se convertirán en el mes de diciembre del presente 2016 en productores de plantas aromáticas manzanilla, menta y yerba luisa indicó la la jefa de la sede descentralizada del Programa Sierra Exportadora, Patricia Monzón Zavaleta.

La funcionaria dijo que con la alianza estratégica del Consorcio Muchik y FB Agrobusiness se ha logrado que se hayan sembrado ya las primeras 15 hectáreas de manzanilla, menta y yerba luisa, con lo que se producirá en diciembre más de 300 toneladas de hiervas aromáticas frescas, de las cuales al ser deshidratadas darán 60 toneladas de hiervas para el mercado de los países europeos y de los Estados Unidos.

Por su parte el gerente del Consorcio Muchik, Martín Yesquén Bances dijo que apostaron por las plantas aromáticas en la costa debido a los buenos resultados del piloto que se instalaron hacia dos años en el distrito andino de Incahuasi.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA