Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Mototaxistas afirman que nueva Ordenanza los perjudica económicamente

Mototaxistas marcharon en protesta
Mototaxistas marcharon en protesta | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Mototaxistas informales y de La Victoria continúan con protestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sector de mototaxistas de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque, salieron a protestar nuevamente a las calles y enfatizaron en que, desde el pasado uno de junio que empezó a regir la Ordenanza 007-2018, se han visto perjudicados en sus ingresos en más del 50 %.

Los transportistas contaron que antes de esta normativa reunían hasta 50 soles diarios por jornada; sin embargo, ahora apenas llegan a 20 soles, porque los pasajeros prefieren ahora el servicio de colectivo, combi o en su defecto el taxi.

“El Alcalde no se da cuenta del inmenso daño que le está haciendo a miles de familias. La gente ya no puede tomar una mototaxi y se ve obligada a subir a un taxi, que le cobra cuatro o cinco soles. Nuestra economía ha caído, no sabemos qué hacer, nos vamos a morir de hambre en estas situación”, indicó uno de los manifestantes.

Escolares afectados

Del mismo modo, dijeron que los más perjudicados son los padres que usan las mototaxis para llevar a sus niños al colegio. Por la restricción, ahora los escolares son dejados a cuatro o cinco cuadras de cada Institución y deben cruzar la pista y exponerse todos los días a ser atropellados.

“A los escolares les cobramos un sol, a las ancianas, madres humildes que van al mercado les cobramos un sol, porque sabemos que no tienen, nosotros somos el vehículo de los más pobres, el Alcalde tiene que tomar conciencia de esto y no cerrarse”, indicó el transportista Roberto Carlos.

En esta ocasión, la movilización se realizó por la Avenida Grau y Chinchaysuyo de manera pacífica. La Policía en todo momento estuvo atenta a cualquier intento de disturbio o alteración del orden público.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA