Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Municipio de J.L.O. y Mininter firman convenio para proyecto de Seguridad Ciudadana

Alcalde distrital, Epifanio Cubas, firmó convenio
Alcalde distrital, Epifanio Cubas, firmó convenio | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Implementación de central de monitoreo y equipamiento permitirían reducir delincuencia en el distrito.

Hoy la municipalidad de José Leonardo Ortiz y el Ministerio del Interior firmaron el convenio que permite el desembolso del presupuesto para la obra de seguridad ciudadana que asciende a 9 millones 153 mil 325 soles; de estos, el 80 % corresponde al Mininter y 20 % a la comuna local.

El gerente de Seguridad Ciudadana del distrito leonardino, Oclander Ugaldez, explicó que el proyecto consiste en la construcción de la central de monitoreo, cuatro puestos de Auxilio Rápido (PAR) de material noble, el sistema de videovigilancia, sistema de comunicación, camionetas y equipamiento y capacitación para el personal de Serenazgo y juntas vecinales. El lugar donde serán construidos se está evaluando y se definirá con el diseño del expediente técnico.

“Los puntos donde se instalarán las cámaras de videovigilancia se definirán según el mapa del delito que estamos actualizando en la Gerencia de Seguridad Ciudadana. Si bien este proyecto no acabará con el problema de inseguridad en el distrito, es un importante paso para iniciar la erradicación de este flagelo”, aseguró el funcionario municipal.

En ese sentido, detalló que en los próximos días se lanzará la convocatoria para la elaboración del expediente técnico, el mismo que debe ser culminado en aproximadamente un mes.

Puntos críticos

Según los alcances de las comisarías, sólo de la José Leonardo Ortiz reportó 29 punto críticos; mientras que la de Atusparia dio cuenta de 10 sitios.

El Gerente de Seguridad Ciudadana estimó que las zonas más vulnerables se encuentran en la jurisdicción de la comisaría José Leonardo Ortiz; debido a que en Atusparia, donde se implementó el programa “Barrio Seguro”, el índice delictivo ha disminuido.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA