Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Museo Chornancap albergará “entierros” Chimú - Inca hallados en huaca

Carlos Wester dirige las excavaciones
Carlos Wester dirige las excavaciones | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Los sacrificios humanos, cerámicos y otras ofrendas datan del siglo XV.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Museo de Sitio de Chotuna – Chornancap de Lambayeque será el recinto que albergará a los personajes y ofrendas que forman parte del cementerio de la cultura Chimú – Inca, descubierto por un grupo de arqueólogos en la huaca Chornancap.

El director de las excavaciones, arqueólogo, Carlos Wester La Torre, detalló que los sacrificios humanos, cerámicos y otras piezas de madera y metal que datan del siglo XV, serán sometidos a un proceso de conservación y luego estarán listos para su exposición.

Hallazgo de cementerio
Hallazgo de cementerio | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Destaca hallazgo. Wester La Torre manifestó que el descubrimiento constituye un gran aporte para la cultura. No obstante, destacó uno de los contextos funerarios, el cual se encontraba rodeado de vasijas polícromas así como de dos niños con los pies amputados.

“No esperamos este descubrimiento. Todos los sacrificios se encuentran extendidos en posición de cúbito dorsal y tienen ofrendas. Hay una gran organización, con un modelo preestablecido (…) Todo esto nos permite confirmar que hay una continuidad del uso de los escenarios como lugares sagrados de las culturas”, expresó.

Seguirán excavaciones. El arqueólogo refirió que los trabajos continuarán hasta diciembre y no se descarta la posibilidad de encontrar nuevos entierros en esta zona arqueológica, donde también fue hallado la sacerdotisa de Chornancap.   


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA