Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

National Geographic difundirá documental sobre Chotuna-Chornancap

Nat Geo difundirá avances de la investigación arqueológico Chotuna-Chornancap | Fuente: RPP

Entre las principales bondades del proyecto Chotuna-Chornacap destacan el hallazgo de la sacerdotisa de Chornancap

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuevamente Lambayeque en los ojos del mundo. La cadena internacional National Geographic eligió al Complejo Arqueológico “Chotuna Chornancap” como referente de investigación para realizar un documental sobre la preservación de los sitios arqueológicos del Perú.

El director del proyecto de investigación Chotuna-Chornancap, Dr. Carlos Wester La Torre, manifestó que este documental servirá para el lanzamiento de Global Xplorer, una plataforma web que difunde temas relacionados a la protección mundial del patrimonio.

“El trabajo de investigación en Chotuna-Chornancap - la temporada 2016, se ve fortalecida por el interés que muestra una de las cadenas más prestigiosas del mundo como lo es National Geographic, al ser parte de un documental que será difundido el próximo año y que va a generar interés por Lambayeque y su patrimonio arqueológico”, expresó.

Junto al equipo del National Geographic llegó el Dr. Luis Jaime Castillo, director en el Perú de SPI (Sustainable Preservation Iniciative), que forma parte de Global Xplorer - Perú, la plataforma de ciencia ciudadana que hará posible formar un ejército de voluntarios exploradores para encontrar y proteger el patrimonio.

“National Geographic va a contar historias relacionadas con el lanzamiento Global Xplorer. Van a captar lo que está pasando en la investigación de Chornancap, la relación que hay entre la investigación arqueológica y la prevención de daños por efecto de El Niño, el uso de las tecnologías y el trabajo con las señoras Tejedoras que se realiza con el programa de SPI “, destacó Luis Jaime Castillo.

Por su parte el equipo de National Geographic compuesto por Sarah Joseph, Carolyn Barnwell y Juan Antonio Puyol, informaron que en el mes de enero del 2017 se tiene programado la emisión del documental que incluye otros escenarios peruanos como Pachacamac, Lunahuaná Huanchaco y el museo Larco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA