Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Con guardia comunitaria neutralizan deshidratación infantil en Huaca de Barro

Las enfermeras visitan los domicilios por más lejos que estén.
Las enfermeras visitan los domicilios por más lejos que estén. | Fuente: RPP Noticias / Juan Cabrejos | Fotógrafo: Juan Cabrejos Becerra

La aplicación del sistema “guardia comunitaria” permite que ningún niño del caserío Huaca de Barro del distrito lambayecano de Mórrope se quede sin chequeo por parte de los trabajadores de la Posta Médica.

La aplicación de la guardia comunitaria en la Posta Médica del caserío Huaca de Barro del distrito lambayecano de Mórrope está permitiendo tener bajo control a los 365 niños menores de cinco años que existen en el caserío y sectores aledaños indicó el responsable del área, enfermero Alberto Santisteban Vidaurre.

El profesional indicó que en estos días no hay casos de deshidratación ni de diarreas agudas en los menores de edad, debido a que las madres llevan a sus hijos a los chequeos correspondientes y cuando eso no sucede, son las enfermeras del Puesto de Salud las que visitan el domicilio del menor.

“En esto consiste la guardia comunitaria. Si el menor no es llevado a la posta médica por equis razones, nosotros vamos al domicilio y averiguamos por qué no se lo llevó y le hacemos su chequeo en casa. No hay niño que no lo tengamos chequeado y por eso no hay casos de deshidratación” indicó el profesional.

Santisteban explicó que semanas atrás salió una noticia donde supuestamente en el caserío Huaca de Barro habría hasta 10 casos de diarreas, náuseas y otros síntomas de deshidratación, y como que la información la habría dado él, lo que es totalmente falso, pues ningún periodista lo entrevistó.

“Hubo esa información errada, pues ni yo di información ni tampoco hay 10 casos diarios de diarreas en la posta médica. Más bien es al contrario, pues la aplicación de la guardia comunitaria nos está permitiendo estar pendientes siempre de los menores de cinco años” indicó enfermero Alberto Santisteban Vidaurre.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA