Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Ninguna lista regional ha sido admitida por el Jurado Electoral Especial de Chiclayo

Listas improcedentes
Listas improcedentes | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Hasta el momento, de las 16 listas presentadas, 11 han sido declaradas inadmisibles y las otras cinco como improcedentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ninguna lista al gobierno regional de Lambayeque ha sido admitida por el Jurado Electoral Especial de Chiclayo, debido a una serie de errores en la inscripción y deficiencias de formalidad, informó el Presidente de este organismo electoral, Dr. Carlos Silva Muñoz.

Detalló que de las 16 listas presentadas, 11 han sido declaradas inadmisibles y las otras cinco improcedentes. La revisión final de las listas culminará a más tardar este martes 26 de junio, luego que el organismo electoral pidiera una ampliación para revisar de manera detallada toda la información que alcanzaron los personeros legales el pasado 19 de junio.

“Atendiendo a la gran cantidad de listas, recuerden somos los segundos a nivel nacional con mayor número de postulantes, nos ha sido difícil calificar a todos, pero ya estamos a un 80 % de avance. Creemos que mañana a más tardar terminaremos con todo, ya hemos avanzado las listas regionales y provinciales y faltan las distritales”, indicó.

Listas regionales inadmisibles

Entre las listas inadmisibles se encuentran: “Podemos por el Perú”, “Partido Popular Cristiano (PPC)”, “Partido Aprista Peruano”, “Primero Lambayeque”, “ Peruanos por el Kambio (PPK)”, “Fuerza Popular”, “Alianza Para el Progreso (APP)”, “Vamos Perú”, “Frepap”.

Listas regionales improcedentes

Figuran en esta calificación: “Juntos por el Perú”, “Perú Nación”, “Perú Patria Segura”, “Frente Amplio”, “Perú Libertario” y Acción Popular.

Mientras que en el caso de las listas provinciales 40 listas han sido revisadas, de las cuales 12 han sido declaradas inadmisibles y cinco improcedentes. Y en el caso de las listas distritales se han calificado hasta el momento a 138.

Errores más comunes

La autoridad electoral detalló que entre los errores más comunes destacan el que no haber firmado las listas, personeros legales no acreditados, no cumplir con la cuota de género o de comunidades campesinas nativas y una serie de errores; algunas subsanables por lo que han sido declaradas inadmisibles. Mientras que las improcedentes han incumplido con la norma y por tanto sería muy difícil que puedan subsanar. 

Finalmente sostuvo que se han empezado a recibir algunas tachas a listas provinciales y distritales, que serán resueltas de acuerdo a ley. Asismimo, recordó que la fiscalización a la prohibición de la entrega de dádivas por parte de los postulantes ya está en marcha.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA