Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nombran a Angélica Musayón coordinadora regional de los Centros de Emergencia Mujer

Reconocida activista en temas de pevención de violencia fue nombrada jefa regional de los CEM
Reconocida activista en temas de pevención de violencia fue nombrada jefa regional de los CEM | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry UrpequeNeciosup

Es enfermera de profesión y en su discurso expresó su compromiso de luchar contra la violencia hacia la mujer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables nombró a la Licenciada Angélica Musayón Chira, como Coordinadora Regional de todos los Centros de Emergencia Mujer de la región Lambayeque, con el fin de intensificar la lucha contra la violencia y asistir de manera más rápida y oportuna a las víctimas de esta región norteña.

La nueva disposición le asigna funciones de gestor regional para representar al Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) ante las Instituciones públicas y privadas. Además planificar, organizar, dirigir, coordinar, articular, supervisar y evaluar las actividades relacionadas a la operatividad de los servicios de prevención, protección y atención del programa.

“Los retos y desafíos son grandes y necesitamos seguir trabajando todos en conjunto para superar la violencia contra la mujer y la violencia familiar”, indicó la funcionaria. La especialista, con amplia trayectoria en los programas de prevención, renovó su compromiso por la defensa de los derechos de las mujeres y poblaciones más vulnerables de Lambayeque.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA