Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Nuevos enfrentamientos en primer día de huelga indefinida en Olmos

Tensa calma en el distrito de Olmos.
Tensa calma en el distrito de Olmos. | Fuente: RPP/Henry Urpeque Neciosup

Policía nuevamente arrojó bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que mantenían bloqueado el kilómetro 91 de la carretera Panamericana Norte Antigua.

Los ciudadanos de Olmos en Lambayeque iniciaron su huelga indefinida, luego de cumplir su tercer día de paro sin llegar a ningún entendimiento con las autoridades del Gobierno Central.

La policía se vio obligada a utilizar bombas lacrimógenas, para dispersar a los manifestantes que mantenían bloqueado el kilómetro 91 de la carretera Panamericana Norte Antigua, a la altura del puente de Olmos.

“Estamos tratando de calmar a la población, para ingresar a un proceso de diálogo, son días de lucha, donde todos queremos que se llegue a un entendimiento. Hubo bloqueo, pero esperamos que esto se pueda calmar en las próximas horas” indicó la pobladora Nicolaza Zapata.

Por medidas de seguridad las clases se volvieron a suspender en los colegios, los mercados cerraron y el servicio de transporte paralizó por completo. Cientos de pasajeros que viajan hacia la zona de Piura, deben caminar más de 2 kilómetros para realizar transbordo y llegar a su destino.

El jefe de la región policial Coronel PNP Ruben Jerí, aseguró que el personal policial de diferentes unidades, se mantendrá en la zona, hasta que se restablezca por completo el orden y la paz en la ciudad. Así como el tránsito normal en el cruce de Olmos a Jaén y en el puente de Olmos.

Protesta

Los manifestantes dijeron que la protesta es basicamente por la construcción de la nueva ciudad de Olmos, donde el Estado invertirá 98 millones de soles. Señalan que no entienden porqué se destina tanto dinero para una nueva ciudad, en vez de solucionar los servicios de la ciudad ya existente. A esto se suma el olvido del Gobierno Central en temas de reconstrucción, pues aseguran que a más de un año no se han hecho obras en las zonas afectadas por lluvias.

Olmos, ubicado a más de 100 kilómetros de Chiclayo, tiene 42 mil habitantes y más de 160 caseríos, y esta nueva Ciudad beneficiaría a 22 mil familias (más de la mitad de la actual); sin embargo, los pobladores sostienen que los que ocuparían estas viviendas serían personas allegadas al proyecto y no las familias realmente necesitadas.

Los manifestantes esperan que los integrantes de la Comisión de Alto nivel de la PCM, escuchen todas sus demandas y las canalicen ante los ministerios respectivos.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA