Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Obispo de Chiclayo pidió se garantice un sistema de gobernabilidad y democracia

Misa y Te Deum por Fiestas Patrias
Misa y Te Deum por Fiestas Patrias | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Durante la homilía de la Misa y Te Deum, Robert Presvot señaló que la corrupción está enquistada en todas partes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El obispo de la diócesis de Chiclayo, Robert Presvot Martínez, exigió el compromiso de todos para combatir la corrupción, la cual se ha enquistado en todas partes, asimismo hizo un llamado para reformar el sistema que garantice la gobernabilidad y la democracia.

Durante la homilía de la Misa y Te Deum, tradicional por Fiestas Patrias, que se realizó en la iglesia Santa María Catedral de Chiclayo, indicó que como pastor del pueblo de Dios, le preocupa también: los altos índices de inseguridad, la violencia, feminicidios, el abandono y el dolor que sufren las personas por el friaje y las que buscan una mejor condición de vida.

“Les pedimos que no seamos indiferentes y que la solidaridad sea nuestra arma”, sentenció.

Asi también, pidió elevar oraciones para que las decisiones de todos los gobernantes, autoridades y políticos, se hagan pensando  en los niños y jovenes.

“Hoy ellos observan el país con gran preocupación y quieren creer y confiar en sus líderes, hagamos que no pierdan la esperanza”.

Finalmente recoró que el  papa Francisco dijo que los peruanos en este momento no tienen derecho a dejarse robar la esperanza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA